Las
Mejores Hierbas y Especias Para Cuidar El Corazón
Tienen grandes beneficios para la salud del cuerpo, ya sean
frescas o secas y se han utilizado desde la antigüedad con fines medicinales.
Incluya
estas 5 especias en su dieta para ayudar a su corazón a estar más sano.
Ajo.
El ajo
tiene grandes poderes curativos tanto en crudo como cocinado.
Contiene antioxidantes y se utiliza como anticoagulante, por lo que es beneficioso para las personas que tienen alto el colesterol.
Contiene antioxidantes y se utiliza como anticoagulante, por lo que es beneficioso para las personas que tienen alto el colesterol.
Canela.
La canela
puede ayudar a bajar los niveles de azúcar en sangre si se añade como
condimento a sus platos.
También mejora la sensibilidad a la insulina, así como elimina las toxinas del cuerpo debido a los antioxidantes que contiene.
También mejora la sensibilidad a la insulina, así como elimina las toxinas del cuerpo debido a los antioxidantes que contiene.
Cebolla.
La
cebolla baja los niveles altos de la presión arterial, simplemente añádala a
sus comidas.
También
reducen las grasas no saludables que se encuentran en la sangre e impiden que
la sangre se coagule.
Pueden
reducir el azúcar en sangre y las cebollas son conocidas por sus beneficios
para las personas que padecen diabetes y enfermedades del corazón.
Jengibre.
El
jengibre, así como el ajo, ayuda a diluir la sangre, se utiliza para ayudar a la digestión y a otros problemas del
estómago, puede tratar las náuseas en pacientes que toman morfina o codeína.
Es antiinflamatorio y ayuda a relajar los vasos sanguíneos, por lo
tanto es beneficioso para el corazón.
Cúrcuma.
Es una especia beneficiosa debido a la curcumina, un compuesto que
tiene varios poderes curativos.
Algunos
investigadores creen que puede curar la artritis e incluso prevenir la
enfermedad de Alzheimer.
La
cúrcuma puede prevenir que se coagule la sangre y disminuir la presión
arterial. También puede aumentar los niveles de colesterol bueno en un 30%.
Alimentos
Para Evitar Una Infección Vaginal Por Levaduras
1. Ajo.
Es
uno de los regalos medicinales de la naturaleza, poderoso y popular para luchar
contra los hongos.
Tomar de 2 a 4 dientes de ajo todos los días puede proteger contra una infección vaginal por levaduras. El ajo también refuerza la inmunidad para combatir las bacterias malas en el intestino y estimula el hígado para neutralizar las sustancias tóxicas en el cuerpo.
Tomar de 2 a 4 dientes de ajo todos los días puede proteger contra una infección vaginal por levaduras. El ajo también refuerza la inmunidad para combatir las bacterias malas en el intestino y estimula el hígado para neutralizar las sustancias tóxicas en el cuerpo.
2.
Cebollas.
Pueden matar multitud de microbios incluyendo los hongos que causan la
infección vaginal.
La adición de cebollas a sus platos como ensaladas, sopas y más, permite beneficiarse de sus propiedades que combaten la infección vaginal. Una gran cosa más acerca de las cebollas, es que también eliminan el exceso de líquido y la hinchazón, que son problemas que aparecen cuando se padece una infección por levaduras.
La adición de cebollas a sus platos como ensaladas, sopas y más, permite beneficiarse de sus propiedades que combaten la infección vaginal. Una gran cosa más acerca de las cebollas, es que también eliminan el exceso de líquido y la hinchazón, que son problemas que aparecen cuando se padece una infección por levaduras.
3. Aceite
de Coco.
Contiene “ácido caprílico” y “ácido láurico”, y su consumo puede
salvaguardar de padecer una infección por levaduras. También ayuda a fortalecer
el sistema inmunológico, por lo que es más fácil para el cuerpo mantener en
jaque a la cándida, el hongo responsable de una infección por levaduras.
El aceite
de coco se puede usar para cocinar, o simplemente tomar 2 o 3 cucharadas todos
los días.
4. Aceite
de Oliva.
También previene la infección por levaduras. El aceite de oliva está
lleno de antioxidantes y tiene excelentes propiedades antifúngicas.
Rocíe sus ensaladas con aceite de oliva o, simplemente tome un par de cucharadas todos los días. Evitará la infección vaginal a la vez que fortalecerá su corazón.
Rocíe sus ensaladas con aceite de oliva o, simplemente tome un par de cucharadas todos los días. Evitará la infección vaginal a la vez que fortalecerá su corazón.
5.
Jengibre.
Beber té
de jengibre de forma regular puede ayudar a prevenir una infección vaginal por
levaduras debido a que el jengibre ayuda a reducir la inflamación y desintoxica
el cuerpo.
El té
inhibe la multiplicación de los hongos en el cuerpo. Ralle un pedazo cuadrado
de jengibre y déjelo reposar en una taza con agua caliente durante unos
minutos, añada unas gotas de limón o una cucharadita de miel al gusto.
6.
Pimienta de Cayena.
Esta
especia fortalece el sistema inmunológico, y así es menos probable que la
cándida se multiplique sin control. La pimienta cayena también limpia el
intestino y estimula la circulación sanguínea.
7.
Semillas de Calabaza.
Contienen ácidos grasos omega-3 que ayudan
a prevenir la inflamación, así como tienen propiedades antifúngicas.
Otras
buenas fuentes de ácidos grasos omega-3 son los pescados grasos como las
sardinas, la trucha, la caballa, el salmón y el fletán.
Es importante evitar los alimentos y bebidas azucaradas porque la levadura se alimenta de
azúcar. El alcohol y los granos refinados o harina también se deben evitar.
4
Remedios caseros para deshacerse de las infecciones de los senos paranasales
Los
síntomas de esta infección incluyen sensibilidad facial, dolor,
presión, dolor de cabeza, rigidez y secreción nasal, dolor de garganta,
tos y fiebre.
Si tiene
cualquiera de éstos síntomas es que tiene una infección en los senos
paranasales.
1.
Cúrcuma.
Esta
especia es un antibiótico, antiviral y antiinflamatorio, y se puede utilizar
para eliminar la infección. La curcumina, un principio
activo que se encuentra en la cúrcuma, es buena para la congestión ya que ayuda
a curar la inflamación de la cavidad del seno, así como despejar las vías
respiratorias.- Mezcle
cúrcuma en polvo con un vaso de agua tibia y haga gárgaras varias veces al día
durante unos días. También se puede mezclar una cucharadita de cúrcuma en polvo
con un vaso de leche y un poco de miel y tomar esta bebida diariamente durante
una semana.
- Otra opción es hacer un batido mezclando dos trozos de raíz de cúrcuma, zumo de limón, una cucharada de miel, una pizca de de pimienta cayena, un plátano y media taza de agua. Se debe tomar esta bebida diariamente hasta que la infección haya desaparecido.
2.
Cebolla.
Las
cebollas son un gran descongestionante, abren los senos paranasales y combaten
las bacterias y los hongos debido a los compuestos de azufre que contienen.
- Pique una cebolla en trozos pequeños y póngalos en una olla con agua a hervir durante 5 minutos, a continuación inhale los vapores durante un rato. Luego cuele el agua y bébala. Haga esto un par de veces al día durante una semana y desaparecerá la infección de los senos.
3. Aceite
de Orégano.
Este
aceite es antiviral, antibacteriano y antifúngico, a la vez que es
antiinflamatorio y un antioxidante que refuerza el sistema inmunológico.
- Ponga un par de gotas de aceite de orégano en media taza de agua hirviendo. Inhale el vapor para despejar la congestión y abrir los senos nasales. Haga esto todos los días hasta que desaparezca la infección. También se puede usar poniendo un par de gotas en un vaso de agua y tomarlo 2 veces al día.
4. Rábano
Picante.
Al igual
que la cebolla, el rábano picante contiene azufre y es un buen antibiótico
natural, a la vez que elimina la mucosidad de las vías nasales.
- Póngase rábano picante rallado fresco en la boca y déjelo en la boca hasta que se disipe el sabor antes de tragárselo. Repita esto varias veces al día durante una semana hasta que la infección desaparezca.
8
Remedios Caseros Contra El Herpes Simple
El herpes
es causado por un virus llamado Herpes Simplex VHS-1.
Es una enfermedad
inflamatoria infecciosa en la cual aparecen lesiones cutáneas que pueden ser
llagas o pequeñas vesículas agrupadas en forma de racimo con un círculo rojo.
Este
herpes afecta cara, boca, labios y parte superior de nuestro cuerpo. Permanece
en el cuerpo humano en forma inactiva y se activa en ciertas situaciones como
estrés, cambios de temperatura, menstruación, quemaduras de sol, alergias o
comidas. Afecta a más de un tercio de la población.
Estas
llagas que se forman con el herpes simple pueden sanar en dos a cuatro semanas,
pero este virus permanece en el cuerpo y reaparece nuevamente formando llagas y
estos rebrotes sanan en unos diez a catorce días.
Los
herpes simples son duraderos y más dolorosos en mujeres y hombres con su
sistema inmune más débil como por ejemplo en el caso de VIH y leucemia.
Síntomas
del herpes simple:
•
Inflamación alrededor de la boca y úlceras.
• Ardor
en los labios.
•
Hormigueo en la boca.
•
Ampollas y llagas en los labios con líquido amarillento.
Algunos
remedios caseros son:
1. Cuando
el herpes está comenzando aplicar inmediatamente leche sobre él.
2.
Limpiar bien la zona afectada, luego aplicar gel de la sábila o aloe con un
algodón, esto cicatriza, seca y cura las ulceras.
3.
Mezclar una cucharadita de miel con vinagre y aplicar en la zona.
4. Poner
en las ampollas gotas de limón varias veces al día, el limón es antiséptico.
5.
Empapar un poco de algodón con agua oxigenada sobre el herpes, aplicar tres
veces al día.
6.
Aplicar la llamada violeta de genciana con un algodón en la zona, ésta se
encuentra en farmacias naturistas, es un excelente antiséptico natural y secará
el herpes.
7. Cortar
un ajo por la mitad y frotarlo en el herpes, el ajo es antiviral y antibiótico.
8. Poner
sobre el herpes una bolsita húmeda de té negro y frotar por unos minutos,
reduce el dolor y sana la ampolla.
Alimentos
recomendados para combatir el herpes:
• Leche,
carnes, legumbres y pescado.
•
Alimentos que contengan arginina (aminoácidos), como: frutos secos, chocolates,
almendras, cacahuetes.
Cuidado
que debemos tener con el herpes:
• No usar
cepillos de dientes, toallas, labiales, o cualquier objeto que haya tenido
contacto con el herpes.
•
Desinfectar y lavar muy bien utensilios que se hayan usado como tazas, platos,
cucharas, vasos, etc.
• Se
recomienda tener siempre a mano gel antibacteriano, para limpiar muy bien las
manos y protegerlas de las bacterias.
Elimina
La Inflamación Abdominal Con Este Jugo De Zanahoria Y Apio
La
inflamación abdominal no es una enfermedad grave, pero no le quita lo incómodo
y molesto. Esto puede ser causado por algún alimento que le haya causado
pesadez al estomago o que no lo pueda digerir bien.
Al ser vegetales no, contarían con ninguna contradicción que
le pueda hacer mal a la persona, también te ayudará a mantener tu cuerpo con
energía y sano.
Esta combinación es muy
efectiva para el momento de combatir problemas abdominales, esto se debe a que
los dos vegetales contienes grandes cantidades de antioxidantes y propiedades
digestivas.
Beneficios
al consumir este jugo:
• Evita
intoxicaciones.
• Es
depurativo.
•
Destruye bacterias que se encuentran en el estomago.
• Reduce
úlceras estomacales.
•
Mantiene una buena salud intestinal.
También
debes tener en cuenta que para prevenir una inflamación abdominal debes evitar
alimentos procesados y bebidas con mucho gas.
Elimina
La Inflamación Abdominal
Ingredientes:
• Tres
ramas de apio.
• Una
zanahoria.
¿Cómo
debes prepararla?
1.
Primero que todo debes lavar muy bien todos los vegetales que utilizarás.
2. Pela
la zanahoria y luego ponla a hervir con las ramas de apio.
3. Dejar
hervir hasta que las verduras estén listas, dejar que se enfríen.
4. Por
último colocarlas en la licuadora hasta que quede la consistencia del jugo.
Este jugo
lo puedes beber antes de las comidas, hasta que la hinchazón abdominal
desaparezca.
Agua de
linaza para ponerle freno a la caída del cabello y controlar el frizz
Sus
propiedades han sido utilizadas por varios años, sus aplicaciones se han
encontrado tanto en la producción de telas como en la alimentación de las
personas.
Las
personas comenzaron a trasladar la planta a distintos lugares y hoy en día se
puede encontrar cultivado en muchas partes del planeta, la linaza puede crecer
desde medio metro y puede llegar hasta el metro de altura.
Tiene
tallos, hojas de color verde y tiene flores azules o moradas, los tallos tienen
alto contenido de fibra – fuerte, que es resistente y no es comestible y
aplican la elaboración de telas.
Aprovechar los beneficios de la linaza
Sólo
se debe poner a remojar una o dos cucharadas de linaza en un vaso de agua y
déjelo reposar toda la noche.
A la
mañana siguiente notará que el agua se pone gelatinosa y justamente eso es lo
que servirá. A continuación, filtrar el agua y reservarla en una botella para
que el tratamiento se utilice todos los días.
¿Cómo se
debe aplicar?
Se aplican
masajes de agua de linaza en su cuero cabelludo todos los días, esta agua
también sirve para controlar el frizz y prevenir el cabello alborotado para
ello aplicarse un poco de agua de linaza por todo el cabello y dejarlo secar
naturalmente, este remedio es una muy buena alternativa al gel, ya que además
de ser natural, los rizos quedan definidos y no tiesos como con los geles
químicos.
El agua
de linaza que se envasa en el frasco de vidrio se puede reservar hasta 2
semanas en el refrigerador, si se desea reservar por más tiempo se le puede
agregar perservantes como acido cítrico o algunas gotitas de aceite esencial de
limón.
Elimine
las caries dentales, el acné, la tuberculosis y la neumonía con anacardos
Las
caries dentales, el acné, la tuberculosis, la neumonía y la lepra están
causadas por bacterias Gram positivas, y al parecer según estudios científicos,
hay una sustancia natural en los anacardos que puede luchar contra estas
bacterias.
Se ha
utilizado como una medicina popular durante siglos. Se ha informado que los
indígenas utilizan hojas de anacardo y corteza para tratar los dolores de
muelas.
El jugo y
el aceite de los anacardos contienen ácidos lípidos fenólicos que destruyen las
bacterias Gram positivas, así como otras bacterias que han desarrollado
resistencia a los antibióticos.
Los
estudios realizados a los anacardos como beneficiosos para destruir la caries
dental y otras infecciones se realizaron en Japón en la década de 1990,
confirmando que éstos luchan contra las bacterias.
Según
otros estudios, cuando se estudió in vitro una solución de ácido anacárdico
mezclado con agua, resultó letal para las bacterias Gram positivas en sólo 15
minutos. Cuando se utilizó para tratar la tuberculosis, se necesitaron 30
minutos. Esto muestra que el producto químico encontrado en los anacardos es un
bactericida muy eficaz, incluso cuando se diluye.
Cómo
utilizar los anacardos para eliminar el absceso dental.
Un
informe independiente publicado por Charles Weber, describe el uso de los
anacardos crudos para eliminar el absceso dental. Afirma haber utilizado
anacardos en cinco ocasiones con éxito para tratar un absceso dental.
Simplemente
se utilizaron crudos como parte principal de la dieta durante 24
horas, y se observaron resultados positivos en cada ocasión.
Hay que tener
en cuenta que algunas infecciones dentales no son debidas a las bacterias Gram
positivas y por tanto los anacardos fracasarían en la destrucción de esas
bacterias.
Los
anacardos no solo tienen beneficios para tratar una infección, sino que también
se están estudiando sus efectos en relación con la prevención y el tratamiento
de las úlceras de estómago
Los anacardos contienen antioxidantes y tienen muchos beneficios para la salud, por lo que sería beneficioso incluirlos en su dieta.
Los anacardos contienen antioxidantes y tienen muchos beneficios para la salud, por lo que sería beneficioso incluirlos en su dieta.
10
remedios caseros para tratar los ojos adoloridos
La
irritación de los ojos puede deberse a varias razones: un excesivo roce,
alergias, resequedad, cansancio o incluso a una infección.
Dependiendo
de la causa, pueden aparecer rojeces en los ojos, sentir dolor, picor,
hinchazón o visión borrosa y éstos síntomas pueden manifestar su máximo al
tercer o cuarto día y pueden durar entre 10 y 15 días.
Para
aliviar los síntomas comunes aquí tiene 10 de los mejores remedios caseros.
1. Agua
fría.
La
aparición de rojeces en los ojos es debido a la dilatación de los vasos
sanguíneos de la conjuntiva, la parte blanca de los ojos.
Mojarse
los ojos con agua fría ayuda a relajar los vasos sanguíneos inflamados, lo que
reduce el enrojecimiento.
También puede optar por aplicarse una compresa fría en el ojo afectado.
También puede optar por aplicarse una compresa fría en el ojo afectado.
2.
Llorar.
Las
lágrimas son en realidad un leve agente antibacteriano y por tanto ayudan a
lavar las bacterias. También ayuda a lubricar los ojos, por lo que hay menos
fricción y dolor.
3.
Vinagre de sidra de manzana.
El
vinagre de sidra de manzana mezclado con agua a partes iguales es un buen
relajante del dolor para los ojos.
Aplique la mezcla sobre los ojos cerrados con una bola de algodón.
Aplique la mezcla sobre los ojos cerrados con una bola de algodón.
El vinagre
de manzana posee propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a matar las
bacterias, reduciendo así al mínimo la infección.
4.
Cucharas frías.
Sumerja
un par de cucharas en un vaso de agua helada con hielo. Túmbese y coloque las
cucharas en sus ojos. Repita esto con otras cucharas cuando las primeras ya se
hayan calentado.
5.
Pepino.
El pepino
ayuda con las ojeras y la hinchazón.
El efecto
del frescor del pepino también pueden proporcionar un alivio eficaz de los
síntomas del dolor en los ojos. Simplemente coloque unas rodajas de pepino en
los ojos.
6. Bolsas
de té verde.
Gracias a
los antioxidantes y propiedades antimicrobianas del té verde, puede ayudar en
el tratamiento de la mayor parte de los síntomas del dolor en los ojos.
Sumerja
un par de bolsas de té verde en una taza de agua tibia y déjelas reposar un
rato. Después coloque la taza en la nevera durante unos minutos para enfriar.
Coja las
bolsitas de té frías, exprima el exceso de agua y colóquelas en los ojos
cerrados.
7. Gel de
Aloe Vera.
El aloe
vera trata la irritación y muchos otros problemas de la piel debido a sus
propiedades calmantes, al igual que es útil para tratar los ojos.
Exprima el
gel de la hoja de aloe vera, colóquelo en un cuenco y déjelo en la nevera
durante unos minutos. A continuación aplique el gel en los párpados.
8.
Bicarbonato de sodio.
Añada una
cucharadita de bicarbonato de sodio en una taza llena de agua y sumerja los
ojos en el agua sin cerrarlos y moviéndolos para que la solución elimine las
bacterias y las impurezas.
9. Agua
de rosas.
La
aplicación de agua de rosas en los ojos cerrados con una bola de algodón puede
ayudar a proporcionar alivio de los síntomas debido al efecto relajante y de
frescor.
10. Leche
y miel.
La leche
tiene propiedades calmantes y la miel es un agente antimicrobiano, así que la
combinación de los dos proporciona un alivio inmediato del dolor y disminuye la
infección.
Ponga una
gota de miel en una cucharada de leche tibia y use un gotero para aplicar esta
mezcla en los ojos.
¡Cómo curar una gastroenteritis con alimentos que probablemente ya tiene en su
casa!
La
gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada
por un virus, una bacteria o parásitos. Esta dolencia también recibe el nombre
de gripe intestinal.
Los
síntomas de la gastroenteritis incluyen diarrea, dolor abdominal, vómitos,
dolor de cabeza, calambres, fiebre y escalofríos.
Por lo
general la gastroenteritis no suele durar más de 3 o 4 días, pero para paliar
los efectos y acelerar la recuperación hay una serie de remedios
naturales que harán que su estómago vuelva a la normalidad.
Bebidas
gaseosas.
Bebidas
gaseosas como el agua con gas o ginger ale son maravillosas opciones para el
molesto dolor de estómago y las náuseas. El agua y el jengibre son dos recursos
importantes, ya que es importante mantenerse hidratado, al mismo tiempo que el jengibre le ayudará a
disminuir las náuseas.
Hidratos
de carbono simples.
Cuando
está sufriendo una gastroenteritis, no se tienen ganas de comer, y menos tener
que digerir alimentos que se hacen pesados, pero su cuerpo necesita los
nutrientes esenciales. El consumo de hidratos de carbono simples, como
tostadas, galletas, cereales, patatas, frutas y verduras básicas, puede hacerle
obtener los nutrientes y hacer que se recupere antes.
Yogur.
Los
vómitos y la diarrea pueden poner en peligro la línea defensiva del propio
cuerpo. Las bacterias beneficiosas en el intestino ayudan a digerir los
alimentos y a proteger el sistema gastrointestinal de las infecciones, pero las
bacterias se pierden a menudo a través de los vómitos y la diarrea. Los
probióticos que se encuentran en el yogur, pueden calmar el estómago así como
promover el rebrote y la capacidad protectora de las bacterias beneficiosas en
el intestino para acelerar el proceso de curación.
No se
deben tomar alimentos que sean difíciles de digerir como puede ser comida
picante, cafeína o alimentos altos en grasas.
Manzanilla.
El té de
manzanilla es uno de los remedios más antiguos que existen contra la
gastroeneteritis y el malestar estomacal.
Sus
propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias ayudan a asentar el estómago así
como eliminan las náuseas y los vómitos. Otro beneficio es que estimula el
sistema inmunológico, ayudando así a combatir las bacterias o virus del
estómago.
Jengibre.
El
jengibre tiene multitud de beneficios para la salud y se puede usar como
remedio para muchas dolencias, entre las que se incluye la gastroenteritis. Los
componentes activos que posee ayudan a calmar el estómago y protegen el
revestimiento interno del estómago contra las bacterias peligrosas. Aunque
tomar té de jengibre es la forma más popular para ayudar a paliar la gripe
estomacal, masticar jengibre también ayuda a eliminar las náuseas.
Líquidos.
Uno de
los mayores peligros de la gastroenteritis es la deshidratación debido a que se
pierden rápidamente los fluidos a causa de los vómitos, haciendo que el sistema
inmunológico se debilite y que se sienta peor. Debido a esto es muy importante
reponer líquidos en el cuerpo para hacer que se sienta mejor, por tanto beba
tanta agua como sea posible para mantenerse hidratado.
Menta.
La menta
tiene efectos calmantes y anti-inflamatorios. Masticar hojas de menta es un
remedio muy antiguo para luchar contra la gastroenteritis y las dolencias de
estómago. El té de menta fresca también reduce los vómitos ya que puede reducir
la inflamación del intestino.
Canela.
Tomar un
té con canela y miel es un remedio también muy antiguo muy usado. Los
compuestos orgánicos de la miel y la canela promueven la inmunidad y reducen la
inflamación.
Cúrcuma.
Esta
popular especia se consume en todo el mundo como remedio para tratar una amplia
gama de dolencias. La cúrcuma posee una compleja mezcla de antioxidantes,
bioflavonoides, vitaminas y minerales que la hacen ser un tónico maravilloso
para el malestar corporal, sobre todo si está sufriendo gastroenteritis.
Todos
estos remedios naturales, junto con hacer reposo y mantenerse hidratado,
alivian la gastroenteritis y sus síntomas, a la vez que hacen que el sistema
inmunológico y digestivo vuelvan a la normalidad.
Fuente:
6
alternativas naturales a la pasta de dientes
La
higiene bucal es muy importante para mantener una buena salud, y cada día más
personas deciden no usar las pastas dentales comerciales para cepillarse los
dientes en pos de una buena salud.
Las
pastas dentales comerciales parecen contener una variedad de químicos no
recomendables como la glicerina, laurel sulfato de sodio y fluoruro.
Con el
fluoruro existen varias controversias, ya que se ha demostrado que ayuda a
prevenir la caries, pero a la vez es tóxico si se ingiere en grandes
cantidades.
La pasta
de dientes es buena para eliminar las bacterias que causan problemas en las
encías y el mal aliento, pero también existen alternativas naturales para matar
las bacterias, sin necesidad de usar productos que contengan elementos tóxicos.
A
continuación le presentamos 6 alternativas naturales a la pasta de dientes:
1.
Bicarbonato de sodio.
Esta es
una de las alternativas más populares a la pasta de dientes. La mayoría de las
recetas caseras de pastas dentales usan de base el bicarbonato de sodio.
Solo
tiene que sumergir el cepillo de dientes en bicarbonato de sodio y cepillarse
los dientes como de costumbre.
Otro modo
de utilización es disolver en agua el bicarbonato de sodio y añadir unas gotas
de stevia y aceite esencial de menta para darle una sensación de frescor.
Hay que
tener en cuenta que el uso directo de bicarbonato de sodio puede causar
abrasión en los dientes.
2. Sal
marina.
Se puede
usar sal marina en lugar de pasta dental, pero esto puede causar abrasión en
las superficies de los dientes.
Puede
sumergir el cepillo de dientes en sal marina y cepillarse como lo hace
normalmente, o bien diluir la sal en agua e impregnar el cepillo en esa agua
salada.
3. Aceite
de coco.
Esta es
una gran alternativa natural ya que el aceite de coco tiene propiedades
antibacterianas y antihongos beneficioso para la limpieza bucal.
Empape el
cepillo de dientes en aceite de coco y cepíllese como de costumbre. También se
puede usar como enjuague bucal y después cepillarse los dientes con agua.
Puede
añadir unas gotas de aceite esencial para darle frescor.
4.
Cepillado en seco.
Si no
tiene tiempo para usar ninguna alternativa a la pasta de dientes, simplemente
puede cepillarse los dientes sin usar nada.
Sus
dientes estarán limpios aunque no tendrá esa sensación de frescor, pero la
mayoría de los efectos positivos del cepillado radican en el cepillo de
dientes.
5.
Cepillado con agua pura.
Esta
opción es como la del cepillado en seco, puede mojar el cepillo de dientes en
agua y cepillárselos como lo hace habitualmente.
6. Aceite
de oliva.
El aceite
de oliva, al igual que el aceite de coco se puede usar como enjuague bucal y
después cepillarse los dientes con agua.
Los
enjuagues con aceite son una técnica antigua para desintoxicar y limpiar los
dientes y las encías.
Haga
buches con una cucharada de aceite de oliva durante varios minutos.
Fuente:
http://www.wellnessbin.com/
¡Receta con cúrcuma que
ayuda a la digestión y alivia el dolor!
La cúrcuma es una especia
muy utilizada en la India para dar sabor a los platos, y en muchas culturas,
además está reconocida como una especia que tiene numerosas propiedades
medicinales, entre ellas es un potente anti-inflamatorio, antioxidante y
anticancerígeno.
La curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, es lo que hace que esta especia sea un súper alimento anticancerígeno, inhibiendo el cáncer de colon, de piel, de mama y gástrico, debido a la capacidad anti-inflamatoria de la curcumina.
Otros beneficios para la salud de la cúrcuma son:
-Mejora la función cerebral y reduce el riesgo de padecer enfermedades cerebrales. Esto es debido a que la curcumina aumenta el factor neurotrófico derivado del cerebro.
-La curcumina reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
-La curcumina puede ser eficaz en la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
-Puede ayudar con la artritis debido a su poder anti-inflamatorio.
-Tiene beneficios para luchar contra la depresión.
-La curcumina puede ayudar a retrasar el envejecimiento y a combatir las enfermedades crónicas relacionadas con la edad.
Existen distintas maneras de disfrutar de ésta especia para condimentar sus comidas y así que su cuerpo se beneficie de su principio activo, la curcumina, pero hay que tener en cuenta que la cúrcuma es difícil de absorber por el cuerpo, y que por tanto es esencial encontrar la forma más eficaz de integrar la cúrcuma en su dieta para obtener todos sus beneficios.
Según un estudio publicado en la Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, realizado en ratas, se determinó que la biodisponibilidad de la cúrcuma se incrementó en las ratas cuando estaba fermentada.
A continuación una receta de cúrcuma fermentada que ayuda a promover la digestión, reduce la inflamación y ayuda a eliminar el dolor.
Ingredientes:
-1 taza de cúrcuma en rodajas sin pelar.
-3/4 de taza de miel cruda.
-2 limones orgánicos o limas, como prefiera.
-6 tazas de agua.
Modo de preparación:
Llevar a ebullición en una olla el agua con la cúrcuma y dejar hervir durante 20 minutos hasta que el agua se torne amarilla.
Pasados los 20 minutos, cocinar a fuego lento durante otros 15 o 20 minutos.
Retirar del fuego y dejar enfriar.
A continuación añadir la ralladura y el zumo de los limones o limas, y ponga toda la mezcla en un tarro con tapa.
Guarde el tarro cerrado en un lugar oscuro sin luz solar durante 3 días en el caso de que sea verano, y 4 o 5 días en el caso de que sea invierno y el clima sea más fresco. Agite de vez en cuando el tarro.
Pasados los días de reposo cuele la mezcla y deje carbonatar durante 3 días.
Transcurrido ese tiempo guárdelo en la nevera y espere una semana antes de probarlo.
Se iniciará lentamente la fermentación. Cuando esté listo para beber, asegúrese de agitarlo bien.
Fuente:
http://complete-health-and-happiness.com
¡Eliminar los hongos definitivamente con 2 remedios caseros!
Los
hongos en las uñas pueden ser un problema embarazoso y persistente. La mayoría
de los medicamentos suelen ser poco efectivos haciendo el proceso lento y
muchas veces ineficaz acabando en recaídas constantes, y los medicamentos de
venta con receta pueden tener efectos secundarios bastante desagradables.
Los
hongos en las uñas son producidos por una infección micótica común que ataca
aprovechando la oscuridad y humedad que se da en el interior de los zapatos,
pueden afectar de manera individual a una uña o a varias en algunos casos.
Esta
infección comienza como mancha blanca o amarilla en las uñas. Si no se trata, entonces
provoca la descomposición de la uña pudiendo causar unos dolores terribles. El
hongo prospera bajo ciertas condiciones, tales como niveles anormales de pH de
la piel, tener un sistema inmunológico debilitado, la exposición continua a
ambientes húmedos incluyendo los zapatos y los calcetines sudados, y también
puede deberse a falta de higiene y la diabetes.
Método 1,
Baños de Vinagre de Sidra de Manzana:
Cuando se
produce una infección de hongos en las uñas, el pH de la piel circundante y la
uña se vuelve más básico o alcalino. El hongo encuentra su camino libre para
crecer en un ambiente alcalino. Si el pH de la zona gira de alcalino a más
ácido, el hongo no puede sobrevivir.
Instrucciones:
La mejor
manera de utilizar el vinagre de sidra de manzana como tratamiento para los
hongos en las uñas es utilizándolo como baño para los pies. Prepare un barreño
o recipiente que cubra sus pies con partes iguales de vinagre de sidra y agua.
Asegúrese de que los dedos de los pies están cubiertos por completo. Remoje sus
pies durante 30 minutos al menos una vez al día, pero no exceda las 3 veces por
día, tras el remojo seque los pies completamente con papel de cocina o algún
trapo desechable para evitar reinfectarse. Sugerencia: Siempre utilice vinagre
de sidra de manzana orgánico, crudo, sin filtrar y sin pasteurizar, esto es
fundamental para que conserve sus propiedades curativas.
Cómo
utilizar vinagre de manzana sin remojar los pies:
Si usted
no tiene el tiempo para tomar 1-3 baños de pies de 30 minutos de manera diaria,
entonces puede simplemente aplicar unas gotas de vinagre de sidra de manzana
directamente sobre la uña infectada. Es muy importante que el vinagre este en
contacto con la uña entera y su lecho durante varios minutos, y esto proceso
puede realizarse entre 2 y 4 veces al día, e incluso sumarlo a sus baños de
pies.
Método 2,
Como utilizar el Aceite de Orégano para tratar hongos en las uñas:
El aceite
de orégano tiene unas potentes propiedades antisépticas, antibacterianas,
antiparasitarias, antivirales, analgésicas y también antifúngicas. Esto hace
que el aceite de orégano sea un tratamiento muy eficaz para tratar los hongos
en las uñas. Nota: asegúrese de comprar el aceite de orégano real de alguna
marca de alta reputación para que este sea lo más efectivo posible!
Instrucciones:
Tome un
bote o cuchara y mezcle 2 gotas del aceite de orégano en 1 cucharada de aceite
de oliva, mezcle bien y aplique sobre la zona afectada. Es importante que deje
actuar la mezcla durante al menos 30 minutos sin tapar la zona afectada, una
vez pasados los 30 minutos, lave cuidadosamente sus pies, enjuáguelos y
séquelos a fondo con papel de cocina u otro material desechable para evitar
reinfectarse. Este proceso se puede repetir 1 o 2 veces al día durante al menos
3 semanas para ver resultados positivos.
Fuente:

La sandía no solo es una deliciosa fruta para refrescarnos y
mantenernos hidratados durante un día de calor sino que también está llena de
nutrientes. La sandía contiene vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio entre
otros. Además, también contiene licopeno y beta caroteno, dos sustancias que
tienen potencial para reducir el riesgo de cáncer. El contenido de licopeno,
beta caroteno y otros antioxidantes aumenta conforme la sandía madura, por eso
para obtener la mayor nutrición, es necesario comer la sandía bien madura.
Para saber si la sandía está madura podemos fijarnos en el
peso. Una sandía madura es más del 90% agua por lo que se sentirá más pesada
que las sandías del mismo tamaño pero menos maduras. Otra señal es que tenga un
círculo amarillento por debajo. Este es el lugar donde la sandía estaba en la
tierra. Si la sandía no está muy madura esta parte se verá blanca o verde. Otro
truco es darle una palmada, si se oye hueca, está madura.
Beneficios para la salud de la sandía.
1. La sandía es buena para el corazón
Estudios preliminares han encontrado que la sandía combate la acumulación de placa en las arterias que podría provocar un ataque al corazón. La sandía contiene citrulina la cual se transforma en arginina, dos aminoácidos que pueden ayudar a mantener las arterias, el flujo sanguíneo y la función cardiovascular en general.
Estudios preliminares han encontrado que la sandía combate la acumulación de placa en las arterias que podría provocar un ataque al corazón. La sandía contiene citrulina la cual se transforma en arginina, dos aminoácidos que pueden ayudar a mantener las arterias, el flujo sanguíneo y la función cardiovascular en general.
La arginina y la citrulina son necesarias para la producción
de óxido nítrico, el cual desempeña un papel importante en el mantenimiento de
la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos. Por otro lado, el
potasio en la sandía ayuda a regular los líquidos en el cuerpo. Estas tres
sustancias podrían ayudar a bajar la presión alta.
2. Sandía para bajar de peso
La sandía es baja en grasa y calorías (sólo 30 calorías por 100 g de sandía) pero rica en numerosos fitonutrientes y antioxidantes que son esenciales para una salud óptima. Una buena idea es cortar una sandía en cubitos y meterla a la nevera. Cada vez que sienta ansiedad por comer, cómase unos cubitos de sandía.
La sandía es baja en grasa y calorías (sólo 30 calorías por 100 g de sandía) pero rica en numerosos fitonutrientes y antioxidantes que son esenciales para una salud óptima. Una buena idea es cortar una sandía en cubitos y meterla a la nevera. Cada vez que sienta ansiedad por comer, cómase unos cubitos de sandía.
La sandía también es un diurético natural, por lo que es un
excelente medio para eliminar las toxinas en el cuerpo y reducir la hinchazón.
3. La sandía es buena para los ojos
La sandía es una maravillosa fuente de beta caroteno el cual se convierte en el organismo en vitamina A. Esta vitamina ayuda a producir los pigmentos en la retina del ojo y protege contra la degeneración macular relacionada con la edad. También previene la ceguera nocturna. La sandía también contiene vitamina C, un antioxidante que podría reducir el riesgo de desarrollar cataratas.
Ver también Nutrientes para promover la salud de los ojos.
La sandía es una maravillosa fuente de beta caroteno el cual se convierte en el organismo en vitamina A. Esta vitamina ayuda a producir los pigmentos en la retina del ojo y protege contra la degeneración macular relacionada con la edad. También previene la ceguera nocturna. La sandía también contiene vitamina C, un antioxidante que podría reducir el riesgo de desarrollar cataratas.
Ver también Nutrientes para promover la salud de los ojos.
4. Sandía para combatir la inflamación
La sandía tiene potencial para reducir la inflamación crónica, la cual se sospecha que causa enfermedades tales como el asma, la diabetes, la artritis, la enfermedad coronaria y ciertos tipos de cáncer. La sandía cuenta con un alto contenido de elementos antioxidantes, cuyo objetivo principal es viajar por todo el cuerpo buscando a los radicales libres para destruirlos. Los radicales libres se encuentran principalmente en los rayos del sol, el oxígeno que respiramos y también en la contaminación ambiental. Estos agentes causan mucho daño porque se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos y los bloquean. También dañan las células humanas, lo que conduce al desarrollo de diferentes formas de cánceres.
La sandía tiene potencial para reducir la inflamación crónica, la cual se sospecha que causa enfermedades tales como el asma, la diabetes, la artritis, la enfermedad coronaria y ciertos tipos de cáncer. La sandía cuenta con un alto contenido de elementos antioxidantes, cuyo objetivo principal es viajar por todo el cuerpo buscando a los radicales libres para destruirlos. Los radicales libres se encuentran principalmente en los rayos del sol, el oxígeno que respiramos y también en la contaminación ambiental. Estos agentes causan mucho daño porque se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos y los bloquean. También dañan las células humanas, lo que conduce al desarrollo de diferentes formas de cánceres.
Los radicales libres no solo causan la inflamación, sino que
la misma inflamación produce radicales libres. Este círculo vicioso puede dañar
muchos sistemas en el cuerpo. La tiroides, el corazón y el páncreas son algunos
de los órganos que se pueden ver afectados. El alto contenido de antioxidantes
en la sandía, la hacen una super fruta para combatir la inflamación. Un vaso de
jugo de sandía diaria podría reducir el riesgo de adquirir enfermedades tales
como la osteoartritis, la artritis reumatoide, asma y cáncer de colon.
5. Sandía para cáncer de próstata
Estudios demuestran que un mayor consumo de licopeno se asocia con una mejor salud de la próstata y menos riesgo de desarrollar cáncer de próstata. En muchos lugares se dice que los tomates cocinados son una excelente comida para promover la salud de la próstata pues tienen un alto contenido de licopeno. Pero en realidad, la sandía madura podría tener hasta mayor contenido de licopeno que los tomates.
Estudios demuestran que un mayor consumo de licopeno se asocia con una mejor salud de la próstata y menos riesgo de desarrollar cáncer de próstata. En muchos lugares se dice que los tomates cocinados son una excelente comida para promover la salud de la próstata pues tienen un alto contenido de licopeno. Pero en realidad, la sandía madura podría tener hasta mayor contenido de licopeno que los tomates.
6. Sandía para los atletas
La sandía es la fruta preferida por los atletas por sus propiedades para calmar la sed. Normalmente, los atletas se comen una sandía o beben un vaso de jugo de sandía un día antes de someterse a actividades extenuantes ya que la sandía mejora su condición física y mental.
La sandía es la fruta preferida por los atletas por sus propiedades para calmar la sed. Normalmente, los atletas se comen una sandía o beben un vaso de jugo de sandía un día antes de someterse a actividades extenuantes ya que la sandía mejora su condición física y mental.
Un estudio demostró que beber jugo de sandía antes de un
entrenamiento duro ayudó a reducir el ritmo cardíaco y el dolor muscular al día
siguiente.
7. Sandía como viagra natural
La sandía es rica en citrulina, un aminoácido que relaja y dilata los vasos sanguíneos de la misma manera que el viagra y otras medicinas para tratar la disfunción eréctil. La mala noticia es que los expertos no saben cuánta cantidad de sandía es necesaria para obtener el mismo efecto de la viagra. Remedios herbales para erecciones saludables
La sandía es rica en citrulina, un aminoácido que relaja y dilata los vasos sanguíneos de la misma manera que el viagra y otras medicinas para tratar la disfunción eréctil. La mala noticia es que los expertos no saben cuánta cantidad de sandía es necesaria para obtener el mismo efecto de la viagra. Remedios herbales para erecciones saludables
8. Sandía para rejuvenecer
Con consumir tan sólo 2 tazas de sandía al día la piel se puede ver más joven. Una investigación demostró que la sandía reduce el riesgo de daños en la piel relacionados con el sol en un 40%. Esto se debe al alto contenido de licopeno de la sandía.
Con consumir tan sólo 2 tazas de sandía al día la piel se puede ver más joven. Una investigación demostró que la sandía reduce el riesgo de daños en la piel relacionados con el sol en un 40%. Esto se debe al alto contenido de licopeno de la sandía.
9. La sandía aumenta la energía
Una porción diaria de sandía sube los niveles de energía hasta en un 23%. Esto se debe a que la sandía contiene vitamina B6, una vitamina que el cuerpo utiliza para sintetizar la dopamina, que es la hormona para sentirse bien. También contiene magnesio, un mineral que ayuda en la función celular de manera que el cuerpo tiene energía todo el día.
Una porción diaria de sandía sube los niveles de energía hasta en un 23%. Esto se debe a que la sandía contiene vitamina B6, una vitamina que el cuerpo utiliza para sintetizar la dopamina, que es la hormona para sentirse bien. También contiene magnesio, un mineral que ayuda en la función celular de manera que el cuerpo tiene energía todo el día.
10. Sandía para las vías urinarias
Por su alto contenido en agua, la sandía es una buena opción para la limpieza de los riñones y la vejiga. La sandía también es alta en potasio, el cual reduce el ácido úrico en la sangre y ayuda a eliminar las toxinas de los riñones. Cabe notar que algunas personas que padecen de cistitis intersticial encuentran que la sandía les empeora los síntomas.
Por su alto contenido en agua, la sandía es una buena opción para la limpieza de los riñones y la vejiga. La sandía también es alta en potasio, el cual reduce el ácido úrico en la sangre y ayuda a eliminar las toxinas de los riñones. Cabe notar que algunas personas que padecen de cistitis intersticial encuentran que la sandía les empeora los síntomas.
Cada planta tiene una energía particular que puede convertirse en un medio eficaz para atraer buenos fluidos en todos los aspectos de la vida.
Buena suerte, purificación, limpias, prosperidad,
desbloqueos:
1. Abedul: tiene una acción purificadora, por eso se le
utiliza para proteger espacios y personas. En la antigüedad era utilizada para
ahuyentar los malos espíritus.
2. Acacia: en la india se utiliza en la construcción de
templos y como combustible en los fuegos sagrados. Unas ramitas debajo de la
cama combaten las malas influencias. Sus hojas se utilizan en hechizos para
atraer a un amor esquivo.
3. Ajo: además de sus propiedades medicinales y culinarias,
se le atribuyen poderes mágicos, como el de evitar enfermedades
contagiosas y proteger a los marineros de los naufragios. Es utilizado en
sahumerio, cuando se ocupa una casa nueva, favorece el buen dormir y aumenta la
potencia sexual.
4. Albahaca: su suave aroma incrementa la energía
sexual entre los amantes. Mezclada con trozos de carbón y quemada como
incienso, favorece la unión matrimonial. Guardada en una bolsa, facilita los
buenos negocios.
5. Alfalfa: sus hojas secas, en la cocina, combaten la
pobreza y el hambre, quemar las hojas de esta planta atrae la prosperidad, el
triunfo en los negocios, limpiar los espacios y atraer la buena suerte
en general.
6. Aloe: esta especie, originaria del Congo, también es
llamada sábila y se la emplea para combatir las malas energías. Plantada en
tierra, puesta en un recipiente con agua o colgada, evita la envidia y los
problemas económicos.
7. Amaranto: era utilizados por los aztecas en sus
rituales funerarios. Las antiguas leyendas dicen que una guirnalda con sus
flores cura y previene enfermedades y soluciona los problemas conyugales.
8. Apio: comer las semillas mejora la concentración y
fortalece la memoria, los tallos quemados con flores de lirio aumentan los
poderes psíquicos. Evita el insomnio y fortalecen el deseo.
9. Artemisa: en baños, permite olvidar el pasado,
quemada aleja las personas negativas.
10. Azafrán: los fenicios utilizaban el azafrán en la
preparación de los postres y dulces, que luego ofrecían a la diosa de la
fertilidad. Se les da las mujeres para tranquilizarlas antes del parto.
11. Bambú: en china, las varitas de bambú son
utilizadas para leer el ching, un oráculo milenario que predice el futuro.
También para deshacer hechizos y alejar personas envidiosas.
12. Cactus: representa protección y castidad. Combate
la envidia, aleja a los intrusos y absorbe las malas influencias y la energía
electromagnética de los electrodomésticos.
13. Caléndula: también es conocida como novia del sol.
Si es cortada un medio día soleado, potencia sus propiedades curativas. Ayuda
el buen dormir, evita que la maldad llegue al hogar y precipita sueños
proféticos.
14. Canela: planta dedicada a venus y afrodita. Se
relaciona con la espiritualidad, el poder, el deseo, la protección y el amor.
En polvo, esencia o en ramas, tiene efectos positivos para atraer buena energía
en los juegos de azar y en las relaciones sexuales. Quemada estimula los
poderes psíquicos.
15. Cardo: plantado en el jardín aleja a los ladrones
protege contra el mal y evita los rayos. Los magos de Inglaterra lo utilizaban
como varita mágica. Llevar un cardo seco en la billetera da energía y fortaleza
en momentos críticos.
16. Castaño de indias: como se relaciona con el planeta
júpiter, se le asocia también con la buena suerte y el dinero. Envolver un
billete en una castaña, augura buenos negocios y decisiones correctas y
oportunas.
17. Cebolla: es utilizada en culinaria. Según los
historiadores en Egipto era adorada por sus poderes mágicos también era
utilizada como un amuleto para la buena suerte. Evita que las personas
negativas invadan nuestra privacidad.
18. Cedro: el humo del cedro disipa las malas
influencias, purifica el ambiente y cura el insomnio y las pesadillas. Un trozo
en la billetera o cartera asegura que el dinero nunca faltará. Quemado como
incienso, contribuye a mejorar la relación de pareja.
19. Cereza: atrae el amor y estimula la pasión sexual.
Popularmente se cree que quien ata un mechón de pelo en una flor de cerezo,
será feliz junto al ser que ama. El zumo es rico en hierro y tiene poderes
curativos.
20. Clavo: se emplea en baños y se combina con canela
azúcar y pétalos de rosas rojas, para atraer el amor. En incienso, repela
fuerzas negativas, purifica los espacios y atrae el optimismo, la alegría y la
confianza a quienes han pasado por alguna etapa crítica.
21. Diente de león: se le conoce también como endibia
blanca o silvestre. Es una de las plantas relacionadas con la espiritualidad.
La infusión estimula los poderes paranormales. Las hojas secas alejan a los
malos espíritus.
22. Eneldo: utilizada en baños relaja, combate las
malas energías y estimula el deseo sexual. Protege a los recién nacidos del mal
de ojo. Popularmente se cree que comer sus semillas evita el hipo.
23. Estragón: los indios americanos lo consideraban
como amuleto infalible para atraer el amor, el romance y la pasión.
24. Eucalipto: sirve para las dolencias respiratorias,
combate a las personas negativas y favorece a los comerciantes sus hojas secas,
debajo de la almohada, permiten conciliar el sueño y purifica los ambientes de
las malas energías.
25. Girasol: como se le atribuye a la influencia del
sol y del elemento fuego, representa la fertilidad, el deseo y la sabiduría. Si
una mujer quiere quedar embarazada, debe consumir sus semillas, los baños con
pétalos, clavos de olor, canela y azúcar atraen buena suerte en el amor.
26. Geranio: en México, los curanderos emplean sus
pétalos rojos para aliviar a sus pacientes, los de tono rosa están indicados
para proteger el hogar y la oficina de las malas influencias, mientras que el
blanco aumenta la sensualidad y la fertilidad.
27. Ginseng: es una planta que tiene múltiples usos. La
raíz se emplea en la fabricación de medicinas para potenciar la capacidad
cerebral. Al quemarla, produce seguridad a la hora de tomar decisiones. Aleja
los malos espíritus y tiene poderes afrodisíacos, por lo que es muy utilizada
para estimular la pasión erótica.
28. Hierbabuena: además de sus propiedades curativas,
esta planta se utiliza para librar a la gente de maleficios y envidias por
causa de otras personas. Popularmente se tiene la creencia de quien lleva una
pulsera de hierbabuena gozará de bienestar. Llevar hojas frescas en la
billetera, tendrá prosperidad económica.
29. Hinojo: plantar en el jardín protege de cualquier
agresión. Las semillas purifican el ambiente. Combaten la depresión y
proporcionan energía.
30. Jazmín: representa al dios hindú Visnú. Beneficia
las relaciones de pareja, especialmente en el aspecto espiritual. Favorece los
sueños proféticos.
31. Jengibre: la raíz pulverizada se utiliza en
rituales eróticos. Llevar jengibre en el bolsillo ayuda en los asuntos
laborales y en toda clase de proyectos ambiciosos.
32. Laurel: sirve de amuleto y repele el mal. Como
incienso evita los rayos, mezclado con sándalo, evita la maldad y purifica los
espacios. Se cree que la pareja que quiera ser feliz debe arrancarle una rama
de laurel.
33. Licopodio: también conocida como cola de zorro.
Bañarse con agua de licopodio, antes de acostarse, libera la tensión.
34. Limón: se le asocia con la longevidad, la
depuración y el amor correspondido. El zumo se utiliza para limpiar joyas,
cristales y amuletos. Un baño en aguas de azahar, en noche de luna llena,
potencia la pasión y la lujuria. Un limón verde en la cartera evita desgracias
y habladurías.
35. Loto: en oriente se asocia con la espiritualidad,
en yoga por ejemplo, existe la postura flor de loto, que permite sosegar la
mente y meditar de una manera tranquila. En Egipto, era una planta que se le
ofrendaba a los dioses. Quien tenga una mata de loto en casa será bendecido
según las creencias.
36. Llantén: evita el estrés y la migraña, si se ata
una rama de llantén con una cinta roja en la cabeza. Guardar hojas en la
guantera del coche, libra de todo peligro.
37. Mandrágora: representa a los dioses Hécate y Ator.
Es una planta poderosa que se emplea en hechizos y exorcismos. Fortalece las
relaciones íntimas y se asocia con la fertilidad.
38. Manzano: es considerado como símbolo de
inmortalidad. Para la tradición wicca, representa el alma. En los rituales del
31 de diciembre preparados a base de manzana, pétalos de rosas, canela y azúcar
atraen el amor.
39. Mejorana: esta especie funciona como protector para
sus dueños. Entre más crece, más protege, sobre todo contra la traición y la
envidia.
40. Menta: se le conoce como meta de brandy, es una
planta muy energética, que fomenta las vibraciones positivas en cualquier
ambiente, combate el insomnio, en baños es relajante, también permite expresar
los sentimientos reprimidos.
41. Muérdago: los druidas los veneraban y le
atribuían Poderes mágicos. Protege contra enfermedad, la inseguridad y las
catástrofes naturales. Es una planta muy común en la época navideña, existe la
creencia que la mujer soltera que se acerque a un muérdago, conocerá el amor de
su vida en poco tiempo.
42. Nuez moscada: es una de las especies predilectas
para los rituales de la buena suerte en los negocios y la vida profesional. Combinada
con clavos de olor y canela potencia sus propiedades.
43. Ortiga: se le asocia con el planeta marte y el
deseo sexual. Es una de las especies que se han utilizado desde tiempo remoto
para evitar problemas y vibraciones negativas. Un enfermo se puede recuperar si
deja debajo el colchón unas ramas de ortiga.
44. Pasionaria: es la planta de la buena energía, la
paz, el amor y la estabilidad. Disipa los problemas y ayuda a fortalecer las
relaciones interpersonales.
45. Perejil: en la antigua roma se decía que protegía
de los peligros y del mal de ojo. Un baño limpia el cuerpo de malas energías y
aleja adversidad. Estimula el deseo y la fertilidad.
46. Pino: evita que el mal llegue al hogar y aleja las
amistades indeseables, quemando como inciensos carga de energía los espacios.
Se le atribuye también propiedades relajantes.
47. Romero: de aroma profundo, resulta excelente para
atraer grandes amores. De hecho, si está dispuesto a vivir un romance intenso
siga estas instrucciones.
Coloque unas cuantas ramitas de romero en pequeñas bolsitas y ubíquelas en su closet, si perfuma las sábanas de su cama, tendrá garantizada la fidelidad de su pareja.
Coloque unas cuantas ramitas de romero en pequeñas bolsitas y ubíquelas en su closet, si perfuma las sábanas de su cama, tendrá garantizada la fidelidad de su pareja.
48. Ruda: tradicionalmente se dice que esta planta es eficaz
para combatir la mala suerte y el mal de ojo. Si es plantada aleja la envidia a
la gente negativa y a toda de clase de situaciones desagradables. Asimismo,
evita enfermedades y malas influencias. Un baño con agua de ruda protege contra
cualquier tipo de accidente.
49. Tabaco: en Sudamérica es utilizado por los chamanes
en rituales de comunicación del más allá con los espíritus de la naturaleza.
Suelen masticarlo, para hacer con él masajes en el cuerpo, con el propósito de
combatir los dolores de espalda, brazos y piernas. En algunas partes, la
lectura del tabaco se usa para predecir el destino de una persona.
50. Tomillo: es una especie de planta purificadora, que
evita las pesadillas, se utiliza también en hechizos que favorecen la
autoestima, la energía, la seguridad.
En la antigua Grecia, era utilizada para limpiar los templos sagrados de las malas energías y vibraciones de los visitantes.
En la antigua Grecia, era utilizada para limpiar los templos sagrados de las malas energías y vibraciones de los visitantes.
Fuente: www.logicaecologica.es
Tu cuerpo elimina las toxinas a través del hígado, que desintoxica y lo limpia filtrando de la sangre los venenos que entran a través del tracto digestivo, la piel y el sistema respiratorio...
Pero cuando el hígado tiene un exceso de trabajo como resultado del estrés o la exposición excesiva a las toxinas, todo el sistema puede perder el equilibrio, y tu salud puede verse seriamente comprometida.
Es sumamente importante que tu hígado se mantenga de forma adecuada. Sin un hígado que funcione bien, tu cuerpo será incapaz de limpiarse por sí mismo y absorber los nutrientes, lo que es una forma segura para perder la salud. “El buen funcionamiento de los ojos, el corazón, el cerebro, las gónadas, las articulaciones y los riñones, todos dependen de una buena actividad del hígado”.
Aquí tienes siete alimentos importantes que puedes incorporar a tu dieta para mantener un hígado sano.
AJO
Contiene numerosos compuestos que contienen azufre que activan las enzimas hepáticas responsables de la eliminación de las toxinas del cuerpo. Junto con la cebolla, también contiene alicina y selenio, dos poderosos nutrientes que ayudan a proteger al hígado del daño tóxico, y ayudan en el proceso de desintoxicación.
POMELO
Rico en vitamina C natural y antioxidantes, dos productos para la limpieza del hígado de gran alcance. Al igual que el ajo, el pomelo contiene compuestos que estimulan la producción de enzimas para la desintoxicación del hígado. También contiene un compuesto flavonoide conocido como naringenina que hace que el hígado queme las grasas en lugar de almacenarlas. El té verde contiene catequinas, un tipo de antioxidante vegetal que ha sido demostrado en estudios para elimina la acumulación de grasa en el hígado y promueven una función hepática adecuada. Esta bebida también protege el hígado contra las toxinas que de otro modo se acumulan y causan graves daños.
TÉ VERDE CON HIERBABUENA
http://www.productosecologicossinintermediarios.es/Te-verde-con-Hierbabuena
Depura el hígado por las propiedades del Té verde. Magnífico reconstituyente por la aportación de la Hierbabuena.
TE VERDE CITRUS
http://www.productosecologicossinintermediarios.es/Te-verde-Citrus
Previene el cáncer gracias a los antioxidantes del Té verde. La vitamina C de los cítricos combaten las infecciones. Los vegetales de hojas verdes como la calabaza amarga, rúcula, hojas de diente de león, espinaca, hojas de mostaza, y la achicoria también contienen numerosos compuestos de limpieza que neutralizan los metales pesados, que puede soportar en gran medida el hígado. Las verduras de hoja verde también eliminan los pesticidas y herbicidas del cuerpo, y estimulan la creación y el flujo de la bilis.
AGUACATES
Promueven activamente la salud del hígado al proteger contra una sobrecarga tóxica, y aumentando su poder de limpieza. Algunas investigaciones han demostrado que comer uno o dos aguacates a la semana en tan sólo 30 días puede reparar un hígado dañado.
NUECES
Contienen altos niveles de L-arginina, un aminoácido, el glutatión y ácidos grasos omega-3, que también ayudan a desintoxicar el hígado de las enfermedades causadas por el amoníaco. Las nueces también ayudan a oxigenar la sangre, y los extractos de sus cáscaras se utilizan con frecuencia en las fórmulas de limpieza del hígado.
CÚRCUMA
Uno de los alimentos más eficaces para mantener un hígado sano, se ha demostrado que protege activamente el hígado contra el daño tóxico, e incluso regenera las células dañadas del hígado. La cúrcuma también aumenta la producción natural de la bilis y mejora la función general de la vesícula biliar, otro órgano del cuerpo utilizado en su purificación.
Escrito por Productos
Ecológicos
Infusión desintoxicante de la cúrcuma
La miel y la canela tienen la habilidad de detener el crecimiento de bacterias y hongos debido a sus efectivas propiedades anti-microbianas.
La cúrcuma no sólo tiene que ser un condimento para
saborizar y colorear algunos platos. También puede ser consumida en una
deliciosa infusión que, a su vez, también tiene efectos desintoxicantes. ¿Te
animas a probarla?
La curcuma es uno de los elementos fundamentales
de la cocina india. Allí y en buena parte de oriente, se emplea a esta raíz
para saborizar platos de toda clase.
Con tan sólo emplear un poco de ella, estarás gozando de todo su color, su aroma, su prestancia y también sus propiedades. Es por esto que la puedes tomar también en una rica infusión que te ayudará adesintoxicar tu organismo.
En esta bebida, la cúrcuma(una de las especias más valoradas por el ayurveda) se aliará de dos condimentos también muy usados en oriente como lo son el jengibre y el cardamomo. Así, podrás tener en tu mesa una infusión muy aromática, con ese color amarillento de la cúrcuma, pero también con esas notas cítricas y algo picante que le aportará el jengibre. ¿Te animas a viajar a la India de la mano de una taza caliente? Si tu respuesta es afirmativa, no tienes más que seguir lareceta.
Ingredientes:
Con tan sólo emplear un poco de ella, estarás gozando de todo su color, su aroma, su prestancia y también sus propiedades. Es por esto que la puedes tomar también en una rica infusión que te ayudará adesintoxicar tu organismo.
En esta bebida, la cúrcuma(una de las especias más valoradas por el ayurveda) se aliará de dos condimentos también muy usados en oriente como lo son el jengibre y el cardamomo. Así, podrás tener en tu mesa una infusión muy aromática, con ese color amarillento de la cúrcuma, pero también con esas notas cítricas y algo picante que le aportará el jengibre. ¿Te animas a viajar a la India de la mano de una taza caliente? Si tu respuesta es afirmativa, no tienes más que seguir lareceta.
Ingredientes:
Una taza de agua hirviendo
Una cucharadita de cúrcuma recién rallada
Una cucharada de jengibre rallado
Dos o tres granos de cardamomo
Preparación:
Para preparar esta infusión, no tienes más que colocar a hervir la taza de agua. Ni bien rompa el hervor, apaga el fuego. En un recipiente o taza coloca la cúrcuma, el cardamomo apenas roto y también el jengibre rallado. Añade el agua hirviendo, tapa y deja reposar entre 5 y 10 minutos. Posteriormente, no tienes más que colar y así la bebida ya estará lista para ser consumida.
Esta infusión tiene elementos claramente orientales en su composición y puede llegar a resultar muy apetitosa para después de las comidas. Es que los elementos que la componen son claramente digestivos. Pero, por sobre todas las cosas, es una bebida muy desintoxicante, donde la cúrcuma actuará de tal modo sobre el organismo. El jengibre nunca deja de aportar lo suyo y el cardamomo, una de las especias más codiciadas, terminará por redondear esta espléndida infusión.
Para preparar esta infusión, no tienes más que colocar a hervir la taza de agua. Ni bien rompa el hervor, apaga el fuego. En un recipiente o taza coloca la cúrcuma, el cardamomo apenas roto y también el jengibre rallado. Añade el agua hirviendo, tapa y deja reposar entre 5 y 10 minutos. Posteriormente, no tienes más que colar y así la bebida ya estará lista para ser consumida.
Esta infusión tiene elementos claramente orientales en su composición y puede llegar a resultar muy apetitosa para después de las comidas. Es que los elementos que la componen son claramente digestivos. Pero, por sobre todas las cosas, es una bebida muy desintoxicante, donde la cúrcuma actuará de tal modo sobre el organismo. El jengibre nunca deja de aportar lo suyo y el cardamomo, una de las especias más codiciadas, terminará por redondear esta espléndida infusión.
Acidez estomacal
Es el término común usado para
describir cuando los gases ácidos de nuestros flujos de alimentos medio
digeridos suben hacia arriba llegando al esófago, donde causan la
sensación de ardor. Puede ser el resultado de un mal funcionamiento
del esfínter esofágico, o de algún tipo de problemas estomacales como
gastritis o úlceras pépticas.
Cuando se produce indigestión o malestar estomacal, la
presión del gas presente en el estómago provocara un eructo, el cual
abrirá la válvula defectuosa, lo que hace que el contenido gástrico
fluya hacia arriba en forma de gases líquidos o ácidos. Cuando esto sucede, las
personas que lo padecen sienten una sensación de ardor, dolor, presión y
mucho malestar en el pecho.
El dolor se produce porque el esófago de alguna manera
está lesionado, ya sea por otras afecciones o por los propios
reflujos, y cuando los gases ácidos entran en contacto con la
herida se generan mas daños. Esto también sucede cuando los afectados
comen alimentos ácidos, lo que causa dificultad para tragar, cuando la
comida ácida toca la herida al bajar al estomago.
El reflujo es capaz de causar inflamación y
úlceras en el esófago, lo que a su vez puede derivar en la obstrucción y
formación de un revestimiento anormal, que en casos muy graves podría
volverse canceroso. Por tanto, es mejor atajar este problema lo antes
posible.
Beneficios de este jugo verde.
Alivia la acidez estomacal.
En primer lugar, todos los ingredientes de este jugo son
alcalinos, por lo que neutralizan la acidez estomacal. También poseen vitamina
K, la cual les otorga propiedades anti-inflamatorias que calman la inflamación
producida por el reflujo. El plátano además es un alimento cuya textura ayuda a
calmar la superficie ya sensible del tracto intestinal.
Fortalece los huesos.
La vitamina K que poseen espinacas, col, pepinos y los
plátanos en menor medida, interviene en el metabolismo óseo, ya
que sirve para sintetizar osteocalcina, una proteína fundamental para
mantener unos huesos sanos. El pepino por su parte es rico en silicio y manganeso, elementos
que también intervienen en la formación de los huesos.
Antioxidante y anti-inflamatorio.
Como ya se ha dicho la vitamina K tiene propiedades
anti-inflamatorias, pero además los ingredientes de este jugo son ricos en vitamina
C, la cual es un excelente
antioxidante. Los antioxidantes además de evitar el envejecimiento prematuro,
son capaces de proteger nuestras células contra los radicales libres, los
cuales pueden dañar el ADN de estas y causar cáncer.
La miel y la canela tienen la habilidad de detener el crecimiento de bacterias y hongos debido a sus efectivas propiedades anti-microbianas.
Enfermedades del Corazón
Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas
en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto
reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al
corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y
a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
Artritis
Tomar diariamente por las
mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una
cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la
artritis crónica puede ser curada..
Digestión
La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes
de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas
pesados.
Catarros y Resfríos
Se ha comprobado que la miel contiene
un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a
los pacientes del catarro.
Longevidad
El te hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye
los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas
de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un
te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al dia. Mantiene a la piel
fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y
radicales libres, alargando el periodo de vitalidad regularmente a mas de 100
años.
Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada
sopera de miel en un vaso de agua tibia y bebalo normalmente. Destruirá
los gérmenes en la vejiga
Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo
mezcladas con 16 onzas de te administrados a un paciente con altos
niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en
las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para
pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de
colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la
miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.
Resfriados
Aquellos que sufren de severo resfrio pueden tomar una
cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por
espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la
sinusitis.
Estómago
Miel tomada con canela también ayuda a curar el estomago,
aclara y hasta cura ulceras completamente.
Gases
Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la
canela reducen el gas en el sistema digestivo.
Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema
inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han
encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.
Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo
una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al
siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá
espinillas
desde la raíz.
desde la raíz.
Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las
partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel.
Pérdida de Peso
En las mañanas, media hora antes del desayuno y antes de ir
a dormir, beber una taza de agua previamente hervida con miel y canela. Si se
bebe regularmente, reduce el peso de hasta la persona más obesa. También,
el beber la mezcla regularmente no permite a las grasas acumularse en el cuerpo
aun si la persona lleva una dieta alta en calorías.
Cáncer
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que
canceres avanzados de estomago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes
sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cuchara de miel y una
de canela por espacio de un mes tres veces al día.
Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la
miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la
tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son
mas flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso
con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse
y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir,
incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana.
Mal Aliento
Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una
cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por
todo el día.
Pérdida de la audición
A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar
tejido dañado de los oídos. Que no recuerda en su niñez haber comido pan
tostado con mantequilla y canela.
Atencion: La
canela que debe utilizarse para un consumo seguro es la canela de
Ceilán , ya que la canela de China que se utiliza en productos
industriales contiene una alta concentración de cumarina, una sustancia
aromática que con el consumo a largo plazo puede ocasionar problemas
hepáticos en personas sensibles.
Alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de los alimentos que más provecho tienen en el cuerpo, se consumen desde hace miles de años y nuestro cuerpo está diseñado para comer fruta y digerirla correctamente. Las frutas están formadas principalmente de agua y fructuosa (azúcar natural de las frutas)., además de contener aminoácidos, enzimas, minerales, fibra, vitaminas y aceites vegetales. A pesar de ser un alimento de fácil digestión y muy nutritivo, no siempre es bien apreciado o acogido, quizá porque se desconoce su consumo apropiado, el cual es necesario para aprovecharlas al máximo y para que no interfieran en la digestión de otros alimentos como, por ejemplo, el de los lácteos, los cereales o las carnes.
Como mezclarlas apropiadamente:
Tiene muchas propiedades nutricionales, entre las cuales destaca su capacidad laxante, diurética y desinfectante. Otras de sus muy importantes propiedades son:
El secreto de combinar las frutas y sacar su mejor provecho
Alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de los alimentos que más provecho tienen en el cuerpo, se consumen desde hace miles de años y nuestro cuerpo está diseñado para comer fruta y digerirla correctamente. Las frutas están formadas principalmente de agua y fructuosa (azúcar natural de las frutas)., además de contener aminoácidos, enzimas, minerales, fibra, vitaminas y aceites vegetales. A pesar de ser un alimento de fácil digestión y muy nutritivo, no siempre es bien apreciado o acogido, quizá porque se desconoce su consumo apropiado, el cual es necesario para aprovecharlas al máximo y para que no interfieran en la digestión de otros alimentos como, por ejemplo, el de los lácteos, los cereales o las carnes.
¿COMO COMBINAR LAS FRUTAS APROPIADAMENTE?
1. Lo primero es tener muy en cuenta que las frutas no deben combinarse con otros alimentos, debido a que el azúcar de las frutas fermenta cualquier otro alimento con el que se les combine. Por ejemplo, si combinamos las proteínas de la carne con alguna fruta, esta causará empacho pues la fruta provocará una descomposición prematura de la carne, lo cual entre otras cosas, causará que la digestión no se haga adecuadamente.
2. Lo ideal para aprovechar las máximas cualidades de las frutas es comerlas solas y con el estómago vacío, debido a que la mayoría de las frutas se digieren en aproximadamente 30 minutos, a excepción del mamey o el plátano que tardan más, lo ideal es esperar a que reposen y se digieran bien para luego tomar otro alimento. Esto puede complicar la hora especialmente de los desayunos, puesto que en muchos lugares se educa para comer en la mañana fruta y una cantidad de alimentos que al llegar al estómago pueden causarle severos problemas digestivos. Por ejemplo, combinar el huevo, el pan o guisos con jugo de naranja no es lo más apropiado para la digestión, pues el jugo de naranja fermentará los alimentos y causará entre otras cosas alcohol, el cual afecta al hígado.
Quizá esto no se note en uno o dos ni en veinte desayunos, pero ciertamente obstaculizamos al cuerpo en sus procesos digestivos cuando no sabemos bien como combinarlos. Esta es la causa de que el cuerpo, a la larga, se debilite y esté más propenso a muchas enfermedades. La fructuosa natural de las frutas es el azúcar por excelencia para nutrir el cerebro y el páncreas, y no causan fermentación mientras se les combine correctamente. Por lo mismo, debes conocerlas muy bien y saber como se clasifican, porque incluso entre ellas debes saber combinarlas, no es lo mismo comer frutas dulces, por ejemplo, que frutas ácidas.
Aquí una guía de las frutas y su correcta combinación.Quizá esto no se note en uno o dos ni en veinte desayunos, pero ciertamente obstaculizamos al cuerpo en sus procesos digestivos cuando no sabemos bien como combinarlos. Esta es la causa de que el cuerpo, a la larga, se debilite y esté más propenso a muchas enfermedades. La fructuosa natural de las frutas es el azúcar por excelencia para nutrir el cerebro y el páncreas, y no causan fermentación mientras se les combine correctamente. Por lo mismo, debes conocerlas muy bien y saber como se clasifican, porque incluso entre ellas debes saber combinarlas, no es lo mismo comer frutas dulces, por ejemplo, que frutas ácidas.
SEMIDULCES: mango, manzana, papaya, pera, uvas rojas, duraznos, guanábana.
ÁCIDAS: fresa, guayaba, limón, moras, frambuesa, arándanos, piña, pomelo, zarzamora, mandarina.
SEMIÁCIDAS: ciruela, kiwi, níspero, uvas verdes, capulín, bayas de goji.
Como mezclarlas apropiadamente:
Ácidas con Ácidas y semiácidas
Dulces con dulces y Semidulces
No debes mezclar más de tres frutas a la vez, de manera que no sobrecargues al estómago y puedan digerirse favorablemente.
Dulces con dulces y Semidulces
No debes mezclar más de tres frutas a la vez, de manera que no sobrecargues al estómago y puedan digerirse favorablemente.
Un ejemplo de cómo mezclar frutas apropiadamente sería:
LICUADO UNO: Un licuado de piña con limón y guayaba
LICUADO DOS: Un licuado de plátano con pera o papaya
LICUADO TRES: un licuado de jugo de naranja con fresas
CONOCE LAS FRUTAS ÁCIDAS
Las frutas ácidas o cítricas sólo lo son antes de consumirse; una vez que se comen, en el cuerpo se vuelven alcalinas (sin acidez) Estas frutas tienen propiedades depurativas excelentes, por lo que se recomienda su consumo por las mañanas, sobre todo en ayunas y sin comer ningún otro alimento, de esta forma limpiaran sangre e intestinos profundamente. Las frutas cítricas,además contienen mucha vitamina C, lo cual ayuda a reforzar el sistema de defensas del cuerpo.
Las frutas ácidas o cítricas sólo lo son antes de consumirse; una vez que se comen, en el cuerpo se vuelven alcalinas (sin acidez) Estas frutas tienen propiedades depurativas excelentes, por lo que se recomienda su consumo por las mañanas, sobre todo en ayunas y sin comer ningún otro alimento, de esta forma limpiaran sangre e intestinos profundamente. Las frutas cítricas,además contienen mucha vitamina C, lo cual ayuda a reforzar el sistema de defensas del cuerpo.
¿ENDULZAR LOS JUGOS? Siempre que sea posible y sobre todo si la finalidad del jugo es terapéutica, no se debe agregar azúcar ni endulzante de ningún tipo. Sin embargo, muchas veces los jugos ácidos requieren un poco de endulzante, sobre todo en el caso de los niños, por lo que en este caso se recomienda usar miel de abeja o melazas de cereales, pero siempre moderadamente. Nunca agregues azucar blanca o refinada, esto estropea todas las cualidades del jugo.
FRUTAS EN LA NOCHE Las frutas ideales por la noche son la manzana, el durazno, el mango y las uvas. Algunas de estas frutas son diuréticas y, por su alto contendí en fibra, ayudaran a que el bolo alimenticio se elimine con mayor facilidad al día siguiente.
FRUTAS POR LA TARDE El melón y la sandia son excelentes por la tarde, ricas para hidratar la piel y refrescantes. Hay que consumirlas siempre solas y sin combinarlas con otra fruta para su mejor provecho.
FRUTAS ENTRE COMIDAS El plátano es rico en azucares, potasio, vitaminas y minerales, muy bueno para quitar o aplazar el hambre o dar energía. Es ideal a media mañana, así como el tejocote, la caña, el zapote y el durazno.
Recuerda siempre que consumas frutas que estas estén muy frescas que tengan buen color y procura que sean orgánicas.
Recuerda siempre que consumas frutas que estas estén muy frescas que tengan buen color y procura que sean orgánicas.
LA NARANJA
• Destruye la grasa y la obesidad, rebaja el vientre, limpia el cutis y hace brillar los ojos.
• Desinfecta la sangre y cura cualquier enfermedad infecciosa como catarros,tos, sífilis, hongos infecciones de la piel, aftas, fiebres (provocadas porinfección o toxemia), lesiones con pus, etc.
• Regulariza el ritmo cardiaco y se usa para tratar casos de tumores.
• Despeja el cerebro y ayuda a tener una mente más limpia y sana.
• Cura llagas en la boca y encías.
• Embellece el cabello.
• Ayudan a prevenir y curar el mareo.
• Ayudan a aliviar el dolor de cabeza. Como ayuda terapéutica
• Su ayuda principal y más efectiva es la de depurar el organismo rápidamente.Si tomamos en cuenta que un organismo limpio es sede de la salud y belleza completa, entonces esta propiedad es ya de entrada el mayor de los regalos que nos da la naranja.
• Debido a su contenido en fósforo, se recomienda para todas las personas que sufren intoxicaciones, agotamiento, debilidad nerviosa, insomnio, neurosis o enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. A ellas se les recomienda que consuman muchas naranjas.
• Sin embargo, la naranja además es muy favorable y altamente efectiva para tratar casos de esclerosis, anemia, raquitismo, tuberculosis y anemia.
• Se recomienda en casos de estreñimiento, debilidad muscular, osteoporosis,etc.
LA PIÑA
Tiene muchas propiedades nutricionales, entre las cuales destaca su capacidad laxante, diurética y desinfectante. Otras de sus muy importantes propiedades son:
• Germicida: ayuda a eliminar bacterias y combatir y eliminar gérmenes.
• Anti Inflamatoria
• Anti estreñimiento
• Rejuvenecedora A la piña la podemos disfrutar de muchas formas, ya sea en jugos, en cockteles, en algunos alimentos o sola.
En medicina natural, la piña tiene un uso medicinal importante ya que tiene muchísimas propiedades curativas, contiene tres importantes enzimas (bromelia, extranasa y ananasa) las cuales,combinadas, actúan de forma en verdad positiva en el cuerpo.
La piña se emplea para prevenir o ayudara combatir enfermedades como:
Catarro: ayuda a depurar el cuerpo y a combatir gérmenes.
Gota Alergias: en un organismo limpio no hay alergias.
La piña ayuda a que el cuerpo se mantenga desintoxicado y con buena evacuación de los desechos tóxicos.
Reumatismo: ayuda a depurar el ácido úrico
Prevenir el cáncer Circulación: es muy eficiente para ayudar a depurar la sangre, además de que ayuda a disolver coágulos que pudiesen formarse y la hace más fluida o ligera.
Evita apoplejías, trombosis y ataques cardiacos: por su función en la sangre, ayuda de forma especial en estos casos. Disminuye hipertensión.
FRUTAS PARA DIABETICOS
Los limones, las limas y las naranjas agrias, las toronjas, las grosellas. son muy buenos para los diabéticos, pero no los mezcles con ningún otro alimento, tómalos media hora antes o después de los alimentos.
Los limones, las limas y las naranjas agrias, las toronjas, las grosellas. son muy buenos para los diabéticos, pero no los mezcles con ningún otro alimento, tómalos media hora antes o después de los alimentos.
En general puedes consumir de todas las frutas frescas, pero es importante que las comas solas. Sólo tienes que evitar las frutas secas o deshidratadas. Recuerda que al tomar jugos lo hagas sin colarlos y bébelos despacio,masticando de ser necesario. Siempre deben de ser frescos, nunca enlatados puesen este caso ya perdieron sus propiedades nutritivas.
Healer Minister Adriana de la Cruz